Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
« June 2019 »
S M T W T F S
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30
Entries by Topic
All topics  «
Blog Tools
Edit your Blog
Build a Blog
RSS Feed
View Profile
You are not logged in. Log in
pienso para perros 6021
Friday, 12 April 2019
como alimentar a un perro con comida natural

El día de hoy en días las mascotas son un miembro más de la familia. Velamos por su salud, les damos cariño, cuidamos de su pelo… y, evidentemente, nos preocupamos por su dieta. Y eso es porqué somos conscientes que la alimentación es parte esencial de la salud de nuestro compañero, sea este un can, un gato, un roedor un animal de cualquier otra especie.

Pero, sin duda, los perros son los animales de compañía con los que los humanos nos sentimos más próximos. Prueba de ellos es que uno de cada 4 hogares en España tiene un perro como animal de compañía, frente al 19 por ciento de hogares que cuentan con un gato como mascota.

En este artículo os explicamos cual es la alimentación más saludable para vuestro can basándonos en su edad y tamaño.

 

La nutrición más conveniente a cada etapa de su vida

 

Hoy día existen en el mercado gran pluralidad de alimentos secos amoldados a las necesidades nutricionales de tu perro. Además de ser un comestible cómodo de manejar y de composición equilibrada, ayuda a tu cánido a sostener una dentadura limpia y libre de sarro. Pero tu peludo irá mudando de peso y actividad diaria en todos y cada etapa de su vida y, con ello, deberemos amoldar su alimentación a cada situación.

Los cachorros se alimentan de la leche materna desde su nacimiento hasta las 8 semanas aproximadamente, que es el momento del.

Desde ahí, ya se le puede comenzar a alimentar con pienso. La elección va a ir condicionada por el tamaño del cánido, en tanto que un yorkshire un dogo alemán no tienen las mismas necesidades.

Los perros adultos de tamaño pequeño tienen un metabolismo más veloz y queman energía a mayor velocidad, por lo que su nutrición debe de contener una fuente rica en proteínas animal e hidratos de carbono, que les aporte energía.

Los perros adultos de mayor tamaño suelen tener un metabolismo más lento, mas su hambre es mayor que el de un can pequeño. Las fórmulas listas para razas grandes tienen un menor contenido en grasa y una mayor concentración de proteínas, destinadas a controlar su peso.

 

Pero… ¿qué pienso debo seleccionar?

 

La clave para seleccionar un buen pienso está en los ingredientes. El mejor pienso para perros no tiene porqué ser el de marca más conocida ni tampoco el más caro, sencillamente debe contener los ingredientes apropiados y en su justa media.

Debes tener precaución con los piensos baratos, puesto que si los ingredientes no son buenos el alimento no se digiere bien y puede ocasionar diarreas vómitos. Eso sin contar que la salud de nuestro can se verá resentida, como el brillo de su pelaje y su estado de ánimo.

Cosas a tener en cuenta

Si bien muchos creen que el perro se aburre de su comida, esto no es de esta manera. Y además de esto no es bueno mudarle la alimentación. El aparato digestivo del animal se acostumbra al comestible y si se lo cambiamos nos estamos arriesgando a que padezca diarreas y desequilibrios nutricionales.

Tampoco es Bueno darle una sola comida al día, en tanto que el can engullirá porqué tendrá mucha hambre y eso puede provocar problemas intestinales torsiones de estómago. Deberemos amoldar el número de comidas a la edad del animal, Un cachorro de tres meses comerá 4 veces al día mientras que un can adulto lo va a hacer dos veces al día.

Ampliar información https://piensospascasioroman.es


Posted by gustavogarciakhnk361 at 1:11 PM EDT
Post Comment | Permalink | Share This Post
Friday, 29 March 2019
Cuando Se Le Da Comida De Adulto A Un Perro

Las proteínas son básicas para la buena nutrición de nuestro perro; son los nutrientes y aportan los aminoácidos básicos así que deberemos darlas apropiadamente.

En primer lugar debemos saber que la nutrición del perro no debe basarse única mayoritariamente en el consumo de carne , en consecuencia, en el consumo de proteínas cárnicas. El perro es omnívoro y los alimentos vegetales le aportan una serie de proteínas que, incuestionablemente, deben formar parte de su dieta.

 

No todas y cada una de las proteínas son iguales, en verdad existen algunos aminoácidos esenciales de cara al desarrollo del perro que no son sintetizados por el metabolismo del animal. Prestaremos especial atención a que los comestibles contengan y sean ricos en aminoácidos esenciales, y lo comprobaremos en las etiquetas de los productos alimentarios; también nos aseguraremos que garanticen una dieta completa. Las necesidades alimentarias del perro no son las mismas en cada etapa de la vida. Los perro ancianos, por ejemplo, necesitan más cantidad de proteínas así que deberemos conocer las diferentes necesidades conforme las edades para dirigir a nuestro perro la nutrición adecuada.

 

Qué género de comida darle

 

Esencialmente, los modelos de comida que encontraremos en las tiendas son el alimento húmeda, el alimento semi húmeda y la seca pienso.

- La comida seca pienso es la más recomendada por los especialistas ya que es la más completa nutricionalmente: Contiene una cantidad importante de calorías; en cuanto a las proteínas es el género de comida que contiene más: alrededor del 25 por ciento; además, la parte práctica es que es más económica y que la podemos comprar en grandes cantidades y conservarla.

- El alimento semi húmeda no tiene un porcentaje tan alto de proteínas, estas están alrededor del veintiún por ciento, pero también tienen menos kilocalorías; al tener un nivel de humedad bastante alto su textura es suave, y resulta simple de masticar. A los perros les agrada mucho este tipo de comida, tanto por el gusto como por la textura, mas es más cara, y las raciones han de ser más rebosantes que las de comida seca.

- La comida húmeda contiene 3 cuartas partes de agua y una menor cantidad de proteínas, que está entre el ocho y en 15 por cien , conforme la comida. Son las favoritas por nuestros perros pues son muy tiernas y gustosas. En lo que se refiere a las calorías, tienen menos cantidad que las comidas secas semi húmedas así que el perro deberá comer más para adquirir las calorías que necesita. Es necesario conservarlas en el frigorífi co una vez abiertas, y resultan más costosas.

Conociendo estos datos elegiremos la comida que vamos a dar a nuestro perro pero sabiendo asimismo que no podemos hacer simples comparaciones a priori entre las aportaciones de una de otra. Por ejemplo, aunque la comida húmeda tiene proporcionalmente menos proteínas, no vamos a deber pensar que es mejor darle de la seca porque tiene más, sino lo que haremos va a ser aumentar la cantidad de la húmeda para aportarle exactamente la misma cantidad de proteínas.

Si deseas puedes ampliar informacion sobre el tema en el próximo enlace pienso y mascotas

Cada uno de los tipos de comida puede de forma perfecta proporcionar una dieta completa, con lo que, escojamos la que escojamos, lo que tiene que importarnos es suministrar las proteínas, calorías y elementos precisos para nuestro perro, con más menos cantidad conforme el tipo de comida.

La raza del perro y su rutina también influirán en la decisión: si es un perro que hace bastante ejercicio, todavía más, si es un perro trabajador, podremos darle más proteínas y grasas, por servirnos de un ejemplo, que a un perro que tenga una vida más sedentaria, que no queme tantas calorías ya que podría desarrollar obesidad. Aunque nuestro perro prefiera comer alimentos carnosos y húmedos asimismo se contentará con el alimento seca; por otra parte ésta le ayuda a prevenir el sarro en los dientes

A la práctica asimismo nos influirá que el género de comida que le demos se adecue a nuestra economía, y que nos resulte fácil de adquirir en nuestra tienda habitual. Si no sabemos por qué tipo de comida decidirnos consultaremos al veterinario y le pediremos consejo.

 

 

CONSEJO PRÁCTICO:

 

Si observamos que nuestro perro tiene tendencia a entrar en la cocina y devorar todo cuanto encuentra, rompe los sacos de su comida para comer hasta hartarse le llevaremos al veterinario. Esta tendencia puede provocarle algún problema de salud, como la obesidad, incluso de conducta.

 


Posted by gustavogarciakhnk361 at 8:21 AM EDT
Post Comment | Permalink | Share This Post
Monday, 18 March 2019
que comida puedo darle a mi perro

El día de hoy en días las mascotas son un miembro más de la familia. Velamos por su salud, les damos cariño, cuidamos de su pelo… y, obviamente, nos preocupamos por su dieta. Y eso es porqué somos conscientes que la nutrición es parte importante de la salud de nuestro compañero, sea este un perro, un gato, un roedor un animal de cualquier otra especie.

Pero, indudablemente, los perros son los animales de compañía con los que los humanos nos sentimos más próximos. Prueba de ellos es que uno de cada 4 hogares en España tiene un perro como animal de compañía, frente al diecinueve por ciento de hogares que cuentan con un gato como mascota.

En el presente artículo os explicamos cual es la nutrición más saludable para vuestro can en base a su edad y tamaño.

 

La alimentación más conveniente a cada etapa de su vida

 

Hoy día existen en el mercado gran pluralidad de comestibles secos amoldados a las necesidades nutricionales de tu can. Aparte de ser un alimento cómodo de manejar y de composición equilibrada, ayuda a tu perro a sostener una dentadura limpia y libre de sarro. Pero tu piloso irá mudando de peso y actividad diaria en cada etapa de su vida y, con esto, deberemos amoldar su alimentación a cada situación.

Los cachorros se nutren de la leche materna desde su nacimiento hasta las 8 semanas aproximadamente, que es el momento del.

Desde ahí, ya se le puede empezar a nutrir con pienso. La elección irá condicionada por el tamaño del cánido, en tanto que un yorkshire un dogo alemán no tienen las mismas necesidades.

Los perros adultos de tamaño pequeño tienen un metabolismo más veloz y queman energía a mayor velocidad, por lo que su alimentación debe de contener una fuente rica en proteínas animal e hidratos de carbono, que les aporte energía.

Los perros adultos de mayor tamaño suelen tener un metabolismo más lento, mas su apetito es mayor que el de un cánido pequeño. Las fórmulas dispuestas para razas grandes tienen un menor contenido en grasa y una mayor concentración de proteínas, destinadas a supervisar su peso.

 

Pero… ¿qué pienso debo elegir?

 

La clave para seleccionar un buen pienso está en los ingredientes. El mejor pienso para perros no tiene porqué ser el de marca más famosa ni tampoco el más costoso, simplemente debe contener los ingredientes apropiados y en su justa media.

Debes llevar cuidado con los piensos baratos, ya que si los ingredientes no son buenos el comestible no se asimila bien y puede causar diarreas vómitos. Eso sin contar que la salud de nuestro perro se verá resentida, al igual que el brillo de su pelaje y su estado de ánimo.

Cosas a tener en consideración

Si bien muchos creen que el cánido se aburre de su comida, esto no es de esta manera. Y además de esto no es bueno cambiarle la alimentación. El aparato digestivo del animal se habitúa al alimento y si se lo cambiamos nos estamos exponiendo a que sufra diarreas y desequilibrios nutricionales.

Tampoco es Bueno darle una sola comida al día, en tanto que el cánido engullirá porqué va a tener mucha apetito y eso puede provocar inconvenientes intestinales torsiones de estómago. Vamos a deber amoldar el número de comidas a la edad del animal, Un cachorro de 3 meses comerá 4 veces al día al paso que un cánido adulto lo va a hacer un par de veces al día.

Ampliar información Mira aquí


Posted by gustavogarciakhnk361 at 8:59 AM EDT
Post Comment | Permalink | Share This Post

Newer | Latest | Older